Ritual en los vedas, una conexión con la totalidad

 

En el occidente moderno se piensa, en general, que hay,  por un lado, ciertas prácticas que son "espirituales" como, por ejemplo, la meditación, y por otro,  algunas como la oración o rituales que son religiosas. 

En la cultura védica, a diferencia de occidente, no hay una separación entre "espiritualidad" y "religiosidad".  En la India no existe apenas ese sentido peyorativo. 

 

Los rituales forman parte de un estilo de vida comprometido con el crecimiento interno. 

Vedanta tiene que ver con el conocimiento y asimilación de la verdad del Ser, con la eliminación de la ignorancia acerca de la realidad de uno mismo y de Dios. 

En sánscrito tenemos una palabra para describir el estilo de vida de una persona comprometida con el crecimiento, los valores, las disciplinas y de hacer lo moralmente adecuado, esa palabra se llama dharma (lo que protege, lo que sostiene a la persona). 

Dentro de ese estilo de vida dharmico, existen disciplinas como asana, meditación, oraciones... y rituales. 

La pūjā o ritual de los vedas es un ejercicio meditativo. Todo lo que haremos en el ritual védico es algo que intuitivamente nace de dentro, pero al ser un ritual, queda una estructura formalizada que te ayuda a hacer la conexión.

 

El ritual védico es un ejercicio de 16 pasos que tiene oraciones, mantras, ejercicios purificadores y ofrenda de materiales (flores, agua, fruta, fuego) en un altar que será tu lugar de oración

El ritual védico es uno de los ejercicios que más Gracia  y conexión genera; donde la emoción es expresada como una oración. La persona que realiza el ritual ha de hacer que la oración se mantenga en su mente de forma más perdurable a lo largo del día y el ritual ayuda en gran medida.

El ritual ayuda a descubrir una disposición contemplativa y devocional más permanente. En el ritual hay un acto físico en la que se invoca la presencia del Ser Cósmico como si éste fuese tu invitado en el templo de tu casa. 

Expresar una emoción o pensamiento con una acción la hace más duradera, de la misma forma que expresamos amor o empatía enviando un ramo de flores o nuestros mejores deseos con una tarjeta. 

Igual que una madre cuida a su bebé aseándole, colocando colonia y otros cuidados, en el ritual védico comienza una relación con el Ser Cósmico, y para ello, se utiliza varias formas simbólicas. 

Re-ligar y unión del yoga

La palabra "religión", del latín "religio" (ligar, unir) significaría la acción de ligarse, unirse con el Ser Cósmico que es la esencia del universo.

En sánscrito existe la palabra "yoga" que significa también unión

La connotación negativa de "religión" en el sentido de algo "irracional",  "mecánico" o "creencias supersticiosas" no existe en las palabras originales de esta cultura, como tampoco en la experiencia mística o religiosa sin prejuicios.

Quiero comenzar

¿Qué incluye este curso?

  • Todos los materiales necesarios para poner en práctica el ritual de forma solvente y sin dudas
  • 3 clases teóricas que explican los conceptos intuitivos y filosóficos subyacentes en un ritual
  • Los 16 pasos completos del ritual explicado paso a paso con todo tipo de detalles técnicos
  • 2 sesiónes completas para que veas cómo se hace paso a paso el ritual y lo practiques, 
  • Incluye audios de los mantras utilizados con su pronunciación correcta
  • Todo el material en pdf con los 16 pasos y los mantras.
  • Se dará una clase online en directo, en día a definir, para solucionar dudas.

¿Qué aprenderás?

A incorporar a tu vida un ritual que te ayude a apreciar la totalidad en tu vida cotidiana de una manera concreta y a conectar y expresar emocionalmente el sentido de comunión y armonía con la creación. 

Es una de las fórmulas mas usadas en la antigüedad donde la persona conecta consigo misma y la totalidad y tiene un lugar apropiado para orar, meditar y colocar sus sentimientos y emociones de forma que pueda ofrendarlo y procesarlo

PŪJĀ, Ejercicio meditativo. 

  • 70€ alumnos Europa // $55USD alumnos América
  • Impuestos incluidos.
  • Pago seguro con tarjeta de crédito Visa, Mastercard o Paypal.
Quiero comenzar

Preguntas frecuentes

Nuestros alumnos dicen