Audio 5
La mentalidad de ser siempre el primero
La mentalidad de querer ser el primero o la primera en todo es una enfermedad.
No participes en la competición constante de querer llegar a ser la persona NÚMERO UNO en absolutamente TODO... tener el mayor salario, los mejores resultados académicos, querer el mejor puesto de trabajo, ser la persona más divertida, la más eficiente y eficaz, la mejor en cualquier deporte, la que más tiempo medita, la que mejor hace las posturas de yoga...
Querer destacar incluso sobre tu pareja, en tu propia casa.
¡Por el amor de Dios!
Si compites con la persona con la que convives, a fin de cuentas, convives con un perdedor o perdedora, y no es posible ser feliz en la convivencia con perdedores.
Esta visión de que el mundo es una gran competición, es una locura.
Nos educan, desde pequeños, para participar en esa competición, pero es completamente opuesta a una manera saludable de vivir.
Aquí tienes los audios anteriores:
Audio 4
¿Se puede cambiar a las personas?
El objetivo es llegar a ser una persona adulta emocionalmente para dar respuestas maduras. ¿Sabes discernir qué situaciones puedes cambiar y cuáles no? ¿Cuál es tu respuesta ante ciertos hechos? ¿Cómo te preparas para las situaciones en las que vas a experimentar dolor?
Audio 3
La percepción del niño
El niño que fuiste y que llevas aún dentro, te guía en la toma de decisiones. En la infancia se forja la personalidad y manera de ser de cada uno. La inseguridad de la niñez reside en ti y está relacionado con las respuestas inmaduras que das ante ciertos hechos de tu vida. Vivir es relacionarte y tus reacciones a las vicisitudes de la vida marcan tu grado de madurez emocional. Los hechos son hechos, ¿cómo respondes tú a ellos? Cómo haya sido tu infancia ha tenido unas repercusiones que marcan tu vida adulta.
Audio 2
El propósito de la vida
El único propósito de la vida es vivir. Vivir como un ser humano consciente, haciendo lo correcto y mirando con distancia entre lo que sé y lo que hago. Necesitas madurez emocional para poder actuar de acuerdo a tus valores y convicciones. Es preciso que encuentres una correlación entre principios, creencias y la manera de cómo actúas, para que puedas ser emocionalmente maduro. Aceptar y afrontar los hechos de la vida, sean buenos o malos, con una mente serena y racional.
Audio 1
Las emociones no son defectos
En este audio te explico por qué las emociones no son un defecto, por qué tienen un propósito y están dentro de un orden. Algo muy simple pero fundamental para poder empezar a reconocer, legitimar y procesar todas las emociones.
Profesor:
Óscar Montero
Discípulo directo de Swami Dayananda Sarasvati desde el 2005, uno de los profesores más reconocidos en el mundo. Óscar ha estudiado Vedanta, sánscrito y recitación en sus ashrams, tanto en India como en Estados Unidos. Es profesor certificado de Yoga Iyengar y Kundalini Yoga desde hace 17 años. Desde que se licenció en 1998 en Económicas y Empresariales, ha sido un emprendedor en Internet.